San Rafael, Mendoza 16 de junio de 2024

Nueve alimentos que no sabías que podías congelar

alimentosAunque es posible que al freezarlos cambie su textura es la forma más práctica para evitar el desperdicio de todos aquellos que vamos a tardar en consumir.

El desperdicio de comidas continúa siendo un problema grave en todo el mundo. Lamentablemente, se estima que entre un 30 y 40% de los alimentos destinados al consumo humano acaba en los basureros.

El sitio Mejorconsalud.com publicó un listado de alimentos que las personas creen que no pueden ir al freezer.

1- Bananas: las maduras, aquellas que adquieren un color marrón, se pueden congelar sin pelar para utilizarlos en varios tipos de recetas. Dado que dejarlos a temperatura ambiente acelera su proceso de descomposición, lo mejor es llevarlos a la heladera para que no se echen a perder. Al momento de necesitarlos se pueden calentar en el microondas y, luego, agregarlos a tortas, magdalenas o pan de banana.

2- Paltas: la mayoría sabe que una vez partidas tienden a ponerse marrones y de una textura desagradable. Aunque las partes no utilizadas se pueden emplear en mascarillas y cosméticos naturales, también pueden almacenarse en el refrigerador para su consumo. Pon los restos de pulpa de palta en un recipiente hermético, agrégales un poco de jugo de limón. Aguantarán en el freezer hasta una semana.

3- Café: te sobró, agregalo en una bandeja de cubitos de hielo y úsalos para tus cócteles o recetas. De hecho, por la temperatura que adquiere, también los puedes emplear como tratamiento para las arrugas, la celulitis y otros problemas cutáneos.

4- Hierbas frescas: tanto el cilantro como el perejil y otras hierbas frescas adquieren un color oscuro cuando comienzan a descomponerse. Esta situación es inevitable pero, para no desperdiciarlos, pueden picarse en pequeños trozos para ser congelados. Colocar las plantas en una cubetera para hielos, cubirlas con aceite de oliva y dejar en el congelador por el tiempo que desees. De este modo podrás usarlos en sopas, guisados y muchas otras recetas que requieren su toque de sabor.

5- Lechuga: aunque lo más aconsejable es consumirla fresca para disfrutar todas sus propiedades nutricionales, esta se puede congelar cuando corre el riesgo de descomponerse antes de su consumo. Para esto se debe preparar un puré con las hojas y un poco de agua, lo cual posteriormente se introduce en una cubetera para hacer hielos. Los cubos de jugo se pueden incorporar en batidos y sopas para obtener un plus de sabor y nutrientes.

6- Uvas: son una de las frutas que se dañan con mucha facilidad cuando alcanzan cierto grado de maduración. Por suerte, estas se pueden mantener en el congelador para disfrutarse en recetas como los jugos, los pasteles y algunos cócteles.

7- Tomates: en varias oportunidades se ha recomendado no introducir los tomates en el refrigerador para evitar que se pierdan algunas de sus cualidades nutricionales. Sin embargo, cuando estos están demasiado maduros y parece que se van a descomponer, se pueden conservar en el congelador para recetas como la pasta de tomate y los guisos.

8. Quesos: a pesar de que no está recomendada la congelación de muchos alimentos ricos en grasas, nata y agua, muchos tipos de queso pueden almacenarse por más tiempo con este método. La cuestión es saber elegirlos, ya que los quesos frescos y la ricotta tienden a dañarse tras ser congelados. En cambio, los quesos curados o maduros soportan los cambios que implica esta temperatura y pueden conservarse así por mucho tiempo. Lo ideal es congelarlos en bloque para que no presenten tantas alteraciones en su textura y sabor.

9- Manteca: tanto la margarina como la manteca se pueden congelar, siempre y cuando se cumpla con todas las reglas de manipulación alimentaria. Es esencial saber que son alimentos susceptibles a ciertos patógenos, por lo que deben mantenerse en recipientes herméticos, separados de otras comidas.

Fuente:http://www.elsol.com.ar/nota/299143/actualidad/nueve-alimentos-que-no-sabias-que-podias-congelar.html

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Nueve alimentos que no sabías que podías congelar»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*