San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

Macri anunció acuerdo automotriz y pidió «compromiso de todos por la competitividad»

Mauricio Macri.

El presidente Mauricio Macri encabezó el acto de lanzamiento del plan «Un millón de vehículos» en el marco de un acuerdo productivo que prevé inversiones por 5.000 millones de dólares hasta 2019. Allí, pidió el «compromiso de todos por la competitividad»,

El jefe de Estado anunció desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno un acuerdo con el sector automotriz que promoverá la creación de 30.000 puestos de trabajo, el fortalecimiento de ese sector y su cadena de valor, para alcanzar una producción de un milloìn de unidades por año.
Tras destacar el modelo de acuerdo que impulsa el Gobierno con los sectores productivos, replicando el que se firmó en el yacimiento de gas de Vaca Muerta, el mandatario aseguró que si se profundiza «el trabajo conjunto» y «de diálogo con todos los sectores», el país «no» tendrá «límite» en cuanto a su futuro, y avizoró «un gran porvenir» si se trabaja «dialogando, escuchando, sin prepotencia y con madurez».

«Queremos que las autopartistas sean parte de la cadena global de la cadena de valor. Queremos exportar el 35% de la producción de automóviles extramercosur, que es algo que nunca hemos logrado. Y queremos que todo ese sistema de mejora continua, de compromiso de todos por la competitividad, que no es más ni menos que decir que cada uno va a poner lo mejor de si para hacer las cosas cada día mejor. Eso no es para nada una devaluación de la persona, una pérdida de la dignidad. Al contrario, nos hace muy bien saber que hacemos las cosas cada día mejor. Que cada vez tenemos más nivel de compromiso», señaló Macri.

Por último, explicó: «Y eso además repercute en que los argentinos puedan acceder a algo tan preciado como el automóvil a precios comparables a economías similares a la nuestra, que es lo que todos queremos».

Durante el acto, Macri recordó sus años como empresario en la industria automotriz y consideró como un «día histórico» para el sector el acuerdo firmado entre el gobierno nacional, los privados y los gremios, el cual calificó de «estratégico».

«Sigamos en este camino. Dialogando, escuchando, sin prepotencias, con humildad, generosidad y madurez», afirmó el Presidente. Y continuó: «Sé que han sido 15 meses difíciles como toda transición entre una Argentina que no pudo y una Argentina que está naciendo. Entre un país de la confrontación y este de diálogo. Si profundizamos esta forma de trabajar, no tenemos límite en nuestro futuro».

El acto contó con la asistencia del gabinete nacional, gobernadores provinciales, miembros de la Asociaciones de Fabricantes Automotores, Faìbricas Argentinas de Componentes y la Asociacioìn de Industriales Metaluìrgicos de la Repuìblica Argentina y dirigentes de los sindicatos de Mecaìnicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y la Unioìn Obrera Metaluìrgica (UOM).

La producción automotriz ascendió en el 2016 a 472.776 unidades, un 10,2 por ciento menos respecto de las 526.657 que se fabricaron en el 2015, según el informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

Ahora, el acuerdo apunta a alcanzar las 750.000 unidades en 2019 y un millón de vehículos en 2023, y que se analice la carga tributaria en toda la cadena de producción, la utilización de biocombustibles y los reintegros a las exportaciones.

Además, se destaca las intenciones de aumentar la integración de autopartes producidas localmente a 35% para 2019 y a 40% para 2023 y diversificar los mercados de exportación, con el fin de vender al menos un 35% de la producción a destinos extra Mercosur.

La diversificación de las exportaciones busca evitar la dependencia que tiene Argentina del mercado brasileño, adonde envía el 80 por ciento de sus ventas al exterior.

Las partes también se comprometerán a desarrollar inversiones, que según Caló son 3.500 millones de dólares, pero en «fuentes oficiales» hablan de hasta 5.000 millones, hasta el 2019, especialmente las orientadas a la producción de vehículos nuevos y exclusivos.

Por el lado del empleo se realizarán cursos de capacitación y la promesa de disminuir el ausentismo al 5 por ciento para 2019 y al 3 por ciento para 2023, junto con la 30.000 nuevos puestos de trabajo.

Para lograr estas metas, el Gobierno tomará el compromiso de mantener operativa la Ley de Autopartes; brindar financiamiento específico para el desarrollo de inversiones en el sector autopartista y establecer un nuevo marco arancelario para la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos.

También, avanzará en las negociaciones para la apertura de nuevos mercados y analizar posibles acciones sobre las etapas de comercialización para optimizar el proceso de formación de precios al público.

Fuente:http://www.ambito.com/875962-macri-anuncio-acuerdo-automotriz-y-pidio-compromiso-de-todos-por-la-competitividad

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Macri anunció acuerdo automotriz y pidió «compromiso de todos por la competitividad»»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*