San Rafael, Mendoza 05 de julio de 2025

Todo lo que hay que saber sobre la prevención del zika

El médico Hugo Pizzi brindó recomendaciones en diálogo con Cadena 3 para evitar la propagación y el contagio de la enfermedad, tras el caso del bebé que nació con microcefalia en Córdoba.

El médico Hugo Pizzi brindó en diálogo con Cadena 3 una serie de recomendaciones sobre el zika, la enfermedad que provocó que un bebé naciera con microcefalia en Córdoba.

“El zika fue descubierto hace 69 años en un bosque que tiene el mismo nombre, en Uganda. Durante muchos años, hasta el 2004, 2005, nunca ocasionó problemas graves en el ser humano. Recién en esa época hizo un cambio, viró y se transformó en un virus agresivo, dando patologías raras, especialmente en mujeres embarazadas, en todo Centroamérica, Colombia y Brasil», explicó.

El epidemiólogo detalló que los brasileños estudiaron el tema en profundidad y detectaron que el virus puede transmitirse por contacto sexual, que se acantona en orina y que el varón que lo padece puede estar seis meses contaminando con su semen, por lo que subrayó que «hay que ser cuidadosos y tener precauciones, especialmente las embarazadas, de no ir a lugares donde circula el virus, porque los disgustos son irreparables».

El virus del zika se contagia a través de la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado. Se trata del mismo insecto que transmite el dengue y la chikungunya.

En relación a la prevención, precisó que se debe combatir al mosquito, tener los patios limpios, telas metálicas, poner en la cuna elementos de protección, usar sustancias químicas para matar al insecto adulto y repelente en la piel, respetando las instrucciones de los fabricantes.

«La gran solución que creo que va a llegar es la esterilización de los mosquitos machos. Está golpeando en Miami. Los norteamericanos están preocupados y trabajan en una vacuna contra el zika, que creo que será más fácil y rápida que la del dengue”, consideró.

 

Informe de Federico Albarenque
Fuente: http://www.cadena3.com/contenido/2016/12/02/Todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-la-prevencion-del-zika-173853.asp

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Todo lo que hay que saber sobre la prevención del zika»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*