San Rafael, Mendoza lunes 07 de julio de 2025

Rescatistas y enfermeros: los drones asumen nuevos roles para salvar vidas

Una vista del drone salvavidas presentado en RosarioUn vehículo aéreo no tripulado controlado a distancia asiste a los guardavidas de las playas rosarinas y un modelo comercial sumó un desfibrilador portátil para tratar a personas en situación de muerte súbita

Además de las sorprendentes vistas panorámicas que pueden capturar desde sus cámaras, los drones pueden ser mucho más que meros camarógrafos aéreos. Diferentes proyectos ubican a estos vehículos aéreos no tripulados en tareas que van desde la entrega de paquetes en el área logística hasta en la asistencia en situaciones de emergencia.  

A su vez, la compañía de emergencias extrahospitalarias Vittal presentó su servicio de drone equipado con un desfibrilador externo automático para asistir a personas en situación de muerte súbita. El dispositivo cuenta con una guía paso a paso para asistir a la operador que realice la asistencia en situación de emergencia.

El drone de Vittal cuenta con un desfibrilador externo automática para asistir a personas con riesgo de muerte súbita
El drone de Vittal cuenta con un desfibrilador externo automática para asistir a personas con riesgo de muerte súbita. Foto: LA NACION

El drone de Vittal es controlado a distancia por un operador registrado en el ANAC, pero la compañía planea utilizar en un futuro un modelo autónomo. Su antecedente directo está en el proyecto de Diego Pereyra, fundador y CEO de Medivac, un equipo conformado por técnicos y médicos cardiólogos que desarrollaron los prototipos inspirados en la iniciativa RoboKopter, un servicio utilizado en situaciones de emergencia.

Los drones como asistentes en situaciones de emergencia ya fueron evaluados en diferentes entornos en todo el mundo. La compañía estadounidense Zipline utiliza los vehículos aéreos no tripulados para abastecer de sangre y medicinas a zonas de difícil acceso terrestre en Ruanda, mientras que en Suiza este tipo de dispositivos se emplean para reconocer y seguir por sí mismos los caminos en los bosques para participar en los rescates de montaña.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1968937-rescatistas-y-enfermeros-los-drones-asumen-nuevos-roles-para-salvar-vidas

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Rescatistas y enfermeros: los drones asumen nuevos roles para salvar vidas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*