San Rafael, Mendoza 05 de julio de 2025

“Nuestro objetivo es organizar mejor los recursos en el sistema hospitalario”

“Nuestro objetivo cuando asumimos la gestión fue organizar mejor los recursos en el sistema hospitalario, y en ese sentido vamos en una muy buena dirección, estamos teniendo buenos resultados en el Valle de Uco, en el Sur y en el Gran Mendoza”, dictaminó el Gobernador Alfredo Cornejo durante la entrega de 34 motos para agentes sanitarios.

El mandatario detalló algunos avances en salud, refriendose a la optimización de los recursos: “Hemos puesto en marcha pabellones que no estaban utilizados en el hospital Carillo, y lo hemos acompañado con un buen trabajo pediátrico, que ha logrado descomprimir el hospital Notti. Sabemos que estamos lejos del óptimo y nuestra tarea es que la gente en su atención primaria no tenga que moverse a los hospitales, sino que esté en los centros de salud, para eso hemos diagramado una descentralización junto a los directores de salud de cada departamento”.

 “Para eso debemos dotarlos de herramientas importantes para poder moverse y estas motos que vemos aquí son las que vamos a otorgarle a agentes sanitarios que ya están designados a lugares específicos, y que ahora van a poder ir a buscar a las personas que necesitan de la atención y de la prevención de la salud”, explicó Cornejo.
Luego puntualizó: “En el caso de Guaymallén, el Intendente sabe mucho de administración de salud y queremos trabajarlo con él”, fijo y adelantó que “estas motos van a estar operativas en conjunto con el Municipio para prestar un mejor servicio a todos los vecinos de Guaymallén”.
Para finalizar el mandatario provincial afirmó: “El 50% de las personas se atienden en el sistema público y la otra mitad a través de las obras sociales, del 50 % del sistema público tenemos un nivel de inversión muy importante, pero los resultados no son óptimos por eso nos proponemos esta mejor organización de recursos, armando redes para tener contacto directo con el paciente con herramientas simples y sencillas”
Respecto de las motos y la capacitación de agentes sanitarios, Giacchi destacó: “Estas motos están destinadas para zonas alejadas, el sur  de la provincia donde los agentes sanitarios tienen que recorrer grandes distancias, a veces a caballo, o por sus propios medios. En cuanto a la capacitación, lo primero que hicimos cuando tuvimos las motos fue armar un curso con la gente de Umar, del Ministerio de Seguridad porque son unas motos con importante cilindrada. La razón de usar estas motos es debido a que si no es en vehículos 4×4 no se puede llegar a zonas como los Altos Limpios, hay agentes que tienen que visitar 50 o más casas a cargo y tienen funciones más preventivas que curativas”.Finalmente agregó: “En la provincia tenemos unos 85 agentes sanitarios activos, su tarea es recorrer su distrito en base a un organigrama establecido, que implica ver cierta cantidad de veces a familias en riesgo para detectar situaciones. Pero hemos detectado también que como no había insumos, a muchos se los colocó como administrativos de un centro de salud de algún área departamental y lo que estamos haciendo es tratar de que vuelvan al territorio donde tienen que estar”.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «“Nuestro objetivo es organizar mejor los recursos en el sistema hospitalario”»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*