San Rafael, Mendoza 16 de junio de 2024

Cuáles son los vinos que marcaron tendencia en el 2016

Los vinos que marcaron tendencia en el 2016Durante los últimos doce meses las bodegas locales sorprendieron con diferentes propuestas que BonVivir compartió con los socios en sus selecciones

Como sucede con todas las industrias, la del vino sigue tendencias de acuerdo a las preferencias de los consumidores o las posibilidades que la cosecha brinda a los winemakers. Más allá de los clásicos del mercado, cada año nuevas propuestas y estilos conquistan los paladares de los consumidores y enófilos entrenados dispuestos a experimentar los sabores más novedosos.

Por esto mismo cuando se recorre el porfolio de etiquetas que BonVivir ofrece al año y su tienda online a menudo se descubren vinos que sorprenden a muchos consumidores. Hoy repasamos qué tendencias nos deja el año y con qué etiquetas los sommeliers Verónica Gurisati y Alejandro Iglesias, encargados de seleccionar los vinos para BonVivir, las acercaron a los 15.000 socios del club.

Las mil caras del Malbec. Como es de imaginar, en 2016 la cepa ícono de la vitivinicultura argentina fue protagonista de las selecciones del club pero este año BonVivir apostó a etiquetas que permitieron recorrer cada rincón del país. Porque no existe un Malbec sino cientos de acuerdo a su origen. Por ejemplo, con vinos como Tinto Negro Limestone Block Malbec 2013, HD Reserva Malbec 2012 y Marqués del Nevado Malbec 2013 pudieron recorrer el carácter mendocino de punta a punta, mientras que de otras regiones llegaron, por ejemplo, Anko Malbec 2013 y Colomé 180 Años Malbec 2011 desde los Valles Calchaquíes, mientras que Patagonia estuvo presente con Humberto Canale Estate Malbec 2015 y Malma Reserva de Familia Malbec 2013.

Paraje Altamira, la estrella del 2016. La primera Indicación Geográfica argentina delimitada de acuerdo a factores climáticos y suelos permitió comprobar para muchos consumidores la importancia del terroir. Para que sus socios puedan experimentar el fenómeno, el Club presentó una selección especial con seis etiquetas elaboradas por los Productores Independientes de Paraje Altamira que fue un verdadero éxito.

Cepas no tradicionales. Para los enólogos salir de la zona de confort que propone el Malbec se ha convertido en un hábito. De este modo la oferta local se compone de vinos elaborados con uvas poco conocidas para el consumidor, alguna con lindas historias para contar como Mil Piedras Sangiovese 2015 y El Guardado Syrah 2012 pero también uvas más osadas como el caso de Las Perdices Ala Colorada Ancellotta 2014 y MASI Tupungato Corbec 2013, el único vino del mundo elaborado con Malbec y Corvina Veronesse.

Red Blend, el sabor de la mistura. A diferencia de los clásicos vinos de corte, estos tintos proponen sabores intensos y modernos a partir de la combinación de más de un cepaje tinto. Un estilo que los miembros de BonVivir descubrieron con Gouguenheim Melosa Red Blend 2010,Doña Paula Estate Black Edition Red Blend 2015 y Toso Barrancas Red Blend 2015.

Vinos naturales. La vitivinicultura orgánica crece a paso firme en Argentina de la mano de bodegas que apuestan a la expresión más natural de su vinos. Entre las bodegas locales más representativas de este mercado se encuentran Krontiras, Bousquet y Chakana que este año dijeron presente en las selecciones BonVivir con sus vinos Doña Silvina Malbec 2014, Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2013 y Ayni Malbec 2015, respectivamente.

Blancos vibrantes. La demanda de blancos austeros y vivaces, en muchos casos sin paso por barrica, es otra de las tendencias que nos deja el 2016. Vinos fáciles de beber y maridar con platos de verano como Finca Sophenia Unoaked Chardonnay 2015 y Urban Uco Sauvignon Blanc 2015. Incluso, por primera vez y por pedido de sus socios, Bonvivir ofrece una categoría especial para vinos blancos en su tienda on line.

Burbujas. El crecimiento del segmento de vinos espumosos es un fenómeno para destacar de los últimos años. No solo en volumen y calidad, sino también la diversidad es un aspecto que se debe destacar. Para los amantes de estos vinos BonVivir ofrece un cierre de año extraordinario con Alambrado Extra Brut en su Salección Exclusiva y Casa Boher Extra Brut para sus socios Alta Gama además de una amplia oferta disponible a precios especiales en su tienda on line.

Conocé muchas más tendencias y etiquetas visitando www.bonvivir.com, el mundo del vino te espera.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1966954-cuales-son-los-vinos-que-marcaron-tendencia-en-el-2016

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Cuáles son los vinos que marcaron tendencia en el 2016»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*