San Rafael, Mendoza jueves 30 de mayo de 2024

Senadores aprobó el cambio de nombre del Centro de Congresos de San Rafael

centro de congresosEl proyecto buscar que el nuevo nombre del Centro de Congresos sea “Alfredo Bufano”, referente de la cultura. El proyecto ahora pasará a la Cámara de Diputados. Impulsado por los senadores provinciales, Adrián Reche, Ángel Brancato y Miguel Bondino, ayer se presentó el proyecto para ponerle “Alfredo Bufano” al Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael.

El proyecto fue aprobado por 33 votos y pasó para la revisión y puesta en consideración de la Honorable Cámara de Diputados. Tal como reza el proyecto, presentado en la cámara alta, busca realizar un sentido homenaje a un reconocido artista que si bien no está claro su lugar de nacimiento, se puede advertir a través de su obra el paso y amor por tierras mendocinas, sobre todo por el sur provincial. centro_congresos_fiestadelpaisajeAl respecto, Reche, comentó “Este es un homenaje para Bufano, reconocido artista que ha tenido mucho apego con el sur provincial y es un gran referente de la cultura y la educación a nivel provincial y nacional”. Para finaliza, el senador del bloque UCR, resaltó “Con esto queremos identificar al centro de congresos, con una persona muy reconocida y que no tenía un signo político propio ni definido, eso hace que se genere un buen reconocimiento para él y que logre la identificación y empatía de todas las personas con Bufano”.

Nacido en 1895, fue político, docente y poeta, coterráneo y contemporáneo de Ángel Bustelo. Una frase con la que describen su arraigo y apego con Mendoza, pese a que no se sabe a ciencia cierta su lugar de nacimiento, es “Nací en Mendoza, la tierra que me da savia y raíz”. En 1905, se trasladó junto a su familia a Buenos Aires. Luego, en 1923, por consejo médico regresó a Mendoza y se instaló en San Rafael siendo el lugar más propicio para recuperarse, tanto así que él mismo escribió: “San Rafael, San Rafael, oh tierra De la luz, de la fuerza y la esperanza”.

En 1926 fue designado profesor de Letras en la Escuela Normal de San Rafael. Profundizó sus conocimientos sobre los clásicos españoles y el lenguaje para impartir sus clases. Viajero incansable, tuvo retornos a Buenos Aires y hasta viajó a África, pero siempre regresó al departamento sureño. Su discípulo y amigo coterráneo Ángel Bustelo, lo recuerda en una de sus obras como “El montañez que vió el mar”. En cuanto a su obra, excede la cantidad de treinta libros. Se lo puede considerar un poeta postmodernista, paisajista y místico. Fue colaborador de diarios y revistas y obtuvo numerosos premios literarios, lo que da a conocer su proyección nacional e internacional. Bufano, falleció en 1950, en San Rafael. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires, pero, de acuerdo a su deseo, finalmente descansa en tierra sanrafaelina.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Senadores aprobó el cambio de nombre del Centro de Congresos de San Rafael»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*