San Rafael, Mendoza jueves 30 de mayo de 2024

Encuesta: hay confianza en el Presidente pero piden cambios

Encuesta: hay confianza en el Presidente pero piden cambiosSegún una encuesta de OPSM, la imagen presidencial es del 47,2% y un 63,9% aprueba su gestión. Pero el 54,5% cree que el Gobierno debería revisar la economía

Sigue habiendo confianza en Mauricio Macri. Pero se le reclaman cambios. Mientras la imagen del desempeño presidencial es de 47,2% positiva, y un 63,9% aprueba su gestión, el 54,5% cree que la política económica de Cambiemos debería sufrir algún retoque.

Estos datos surgen a partir del Monitor de tendencias económicas y sociales elaborado por OPSM (Opinión Pública, Servicios y Medios), en base a 1200 entrevistas directas realizadas entre el 1 y el 18 de este mes. En julio, último mes del primer semestre, un 26,6% evaluaba como «bien» o «muy bien» la marcha del país. En septiembre hubo una pequeña caída: el 24,4% respondió positivamente mientras que un 38,4% la calificó de «regular» y 36,8% como «mal» o «muy mal».

Sin embargo, a nivel de la figura presidencial, sólo el 30,5% evaluó negativamente su desempeño. Y, más allá de la investidura o su desempeño, el 31,1% se mostró en contra de la gestión presidencial.
Para la mayoría, hay aún más esperanza en el futuro: el 68,4% cree que las cosas mejorarán y apenas el 19,8% que empeorarán. Y la expectativa en la presidencia de Macri es, positivamente, del 63,9% mientras que es 30% como negativa.

En términos generales, analizando todo el gabinete y su capacidad de resolver los problemas, un 26,5% respondió que tiene «mucha confianza», un 42,9% le otorga «alguna confianza», y un 29,4% nada.

Con respecto a la «pesada herencia», mientras un 23,5% contestó que el Gobierno debería continuar con las investigaciones de la gestión kirchnerista, el 64,5% reclama que convoque a todas las fuerzas políticas para un acuerdo hacia el futuro.

Ante la consulta de si el Gobierno debería continuar con su política económica, apenas el 15,2% replicó que debería continuarla. Al contrario, para el 39,7% debería haber «algunos cambios» y el 14,8% consideró que deberían ser «profundos». En tanto, el 24,6% opinó que «debería dejarla de lado e iniciar una nueva».

Pensando en el próximo semestre, el 10,9% de los entrevistados confía que la situación económica mejorará «mucho» y el 44% que «algo». Un 21% respondió que «poco» y un 24,1% que «nada».
Puntualmente, la inflación es otra nueva grieta: por un lado, el 45,4% siente que comenzó a disminuir; y por el otro, el 49,6% asegura que aún no está controlada. Ahora bien, de nuevo hay confianza: la mayoría (62,2%) cree que el Gobierno logrará dominar la suba de precios para el próximo semestre y sólo el 30,3% respondió que no.

En referencia a medidas puntuales, en escala del 1 al 10, la eliminación de la retenciones a las exportaciones mineras fue la más rechazada, con el 29,5%. Por otra parte, en segundo lugar figura la actualización de las tarifas eléctricas: el 26% se declaró «muy en desacuerdo», mientras que sólo el 11,7% se mostró «muy de acuerdo». Por lejos, el pago de la deuda a los jubilados fue la medida más celebrada: el 55,6% dijo estar muy de acuerdo.

Luego de las denuncias opositoras por los despidos, el 60,1% aseguró que no tiene miedo a perder su puesto de trabajo, una tendencia en baja con respecto al pico de junio del 67,8%. No obstante, en caso de llegar a quedar desempleado, un 67,9% respondió no le sería fácil volver a conseguir otro al nivel y calidad del actual.

Fuente: http://www.cronista.com/economiapolitica/Encuesta-hay-confianza-en-el-Presidente-pero-piden-cambios-20160923-0058.html
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Encuesta: hay confianza en el Presidente pero piden cambios»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*