Se medirán este sábado desde las 12.05 con los Springboks en Nelspruit, evitando arriesgar en campo propio
NELSPRUIT, Sudáfrica.- Uno de los momentos más gloriosos de la era Hourcade al frente del seleccionado argentino se vivió un año atrás, cuandolos Pumas vencieron por primera vez a los Springboks. Aquel éxito por 37-25 en Durban tuvo valor no sólo por el resultado, sino también porque ese día se logró plasmar de manera plena el rugby total que pregonaba el entrenador. Otro punto alto fue la victoria frente a Irlanda en los cuartos de final del Mundial de Inglaterra, también en 2015. Por las mismas dos razones: forma y resultado.
Va a ser difícil que algo así se repita cuando este sábado vuelvan a enfrentarse en el Mbombela Stadium a las 12.05 de la Argentina (transmisión por ESPN2), y lo será también en los partidos sucesivos en el arranque del Rugby Championship. No porque los Pumas no estén en posición de ganar, aunque el favorito es el local. Antes bien, porque el equipo ha adoptado un cariz más conservador.
Esa vocación ofensiva desenfrenada, aunque propició esas dos importantes victorias, no tardó en mostrar, sin embargo, que tenía patas cortas. Al menos en este período en que, a sólo dos años de que asumiera Hourcade y le cambiara la cara al equipo, todavía hay un trecho largo por recorrer para estar en el nivel de las máximas potencias. La derrota ante Australia en la semifinal con dos errores al inicio por intentar salir jugando en las 25 yardas propias y el golpe de realidad que propició el Súper Rugby (11 derrotas en 15 partidos) obligaron a parar la pelota.
«Sabemos lo que es arriesgar, pero tenemos que ser más conscientes de en qué momento hacerlo. Tenemos que neutralizar la presión fuerte que va a venir y una vez que se desarrolle el juego entonces sí buscar sacar ventaja de nuestro ataque», dijo Santiago González Iglesias. «Pensábamos que el Súper Rugby era puro dinamismo, pero con el correr de los partidos vimos que se usa mucho el pie para ver qué hace el rival y esperar la oportunidad propicia para arriesgar», añadió el back.
Esto en absoluto implica un retroceso a las épocas en que el juego de los Pumas era patearle la pelota al adversario y tacklear 80 minutos. Antes bien, implica que elegirán mejor cuándo jugársela y cuándo no. «Siempre tratamos de respetar la misma línea de juego», aclaró Manuel Montero, que agregó. «Pero estamos entrenándonos para hacer un rugby más inteligente. Tenemos que saber cuándo patear y cuándo arriesgar»
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1929853-pumas-sudafrica-rugby-championship






Sé el primero en comentar en «Pumas-Sudáfrica, Rugby Championship: un debut con la intención de ir al ataque, pero con más precauciones»