San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

En EE.UU. avanzan los proyectos coporativos de generación de energía

Instalaciones para energía solarApple, Google y Microsoft, entre otras firmas, comprobaron que producir electricidad de fuentes alternativas es amigable con el ambiente y además es rentable

PALO ALTO, California.- Las palabras están escritas en el frente de la Tienda de Apple, una caja de vidrio hecha un sándwich entre un restorán tailandés sin señas particulares y una farmacia de la cadena CVS en el centro de Palo Alto: «Esta tienda usa 100% energía renovable». Si los planes de Apple se concretan, podrá decir eso no sólo de sus operaciones en todo California, sino más allá, ya que la compañía apunta a cubrir sus crecientes necesidades de electricidad con fuentes verdes como energía solar, eólica e hidroeléctrica.

Como otras compañías grandes antes que ella -incluyendo Walmart y Google- Apple recientemente recibió una autorización federal para su subsidiaria de energía que le permite convertirse en vendedora mayorista de electricidad de costa a costa. En efecto, Apple está creando su propia compañía de servicios eléctricos verde, aunque ella misma es su principal clienta.

Los motivos pueden ser económicos tanto como ambientales. Como mayorista, Apple podría reducir el costo de su carga de electricidad que alcanzó los 831 millones de kilowatts-hora en el último año fiscal, lo suficiente para dar energía a alrededor de 76.000 hogares durante un año. Pero al igual que un número creciente de corporaciones, Apple está decidida a reducir las emisiones de dióxido de carbono de la producción de electricidad, una de las mayores fuentes de producción de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.

En un emprendimiento ambicioso, Apple ha hecho un contrato con First Solar para comenzar a comprar, en fecha posterior este año, un poco menos de la mitad de la energía de California Flats, una granja de energía solar en construcción.

Lisa Jackson, ex administradora de la Agencia de Protección Ambiental que es ahora la ejecutiva de Apple que supervisa la política ambiental, dijo que espera que Apple pueda servir de modelo para muchos usuarios corporativos de electricidad que ahora abrazan la energía limpia.

Google, que recibió su autorización federal para venta mayorista de energía de la Comisión Regulatoria Federal de Energía en 2010, es gran defensora de la postura que ahora asume Apple. «No importa de qué negocio se trate, tener predictibilidad en términos de costos operativos puede ser muy importante» dijo Gary Demasi, director de operaciones para energía y estrategia de locación de centros de datos de Google, que ha sido uno de los principales inversores y usuarios de energía limpia.

Los ejecutivos enfrentan mayor presión de accionistas y clientes para que demuestren que están haciendo su parte en la lucha contra el cambio climático. Al mismo tiempo, el uso de energía por las corporaciones ha crecido explosivamente, impulsado en muchos casos por la voraz demanda de la nube de datos.

«Todos nos estamos convirtiendo en actores muy grandes en el ámbito de la energía y esto es un cambio» dijo Brian Janous, director de estrategia energética en Microsoft. «La energía no es algo en lo que Microsoft o Amazon o Google tuviéramos que pensar demasiado antes del advenimiento de la nube».

Las empresas de servicios eléctricos han comenzado a responder creando productos y servicios para responder a la demanda corporativa de energía limpia, dijo Letha Tawney, directora del World Resources Institute para innovación en los servicios. Uno de tales productos es una tarifa verde. Duke Energy de Carolina del Norte fue la pionera y ahora está en consideración en alrededor de una docena de estados.

Aunque las compañías dicen que estos acuerdos significan que hacen funcionar sus empresas con energía renovable, en realidad la energía limpia a menudo no fluye directamente a sus instalaciones. Comúnmente compran energía renovable en cantidades que se equiparan a lo que toman de la red común.

Para hacer el seguimiento de los créditos por energía limpia los generadores de energía trabajan con los entes de control emitiendo certificados numerados. Los ejecutivos y los partidarios de la energía limpia dicen que estos sistemas complejos son necesarios, porque no siempre es posible instalar suficientes generadores de energía renovable en los sitios donde están instaladas las corporaciones como para cubrir toda su demanda.

Walmart, pese a haber instalado paneles solares, turbinas eólicas y celdas de combustible en tiendas y centros de distribución cubre con ello, sin embargo, sólo alrededor de un tercio de las necesidades de esas operaciones. Por lo que también compra energía renovable de generadores y compañías de servicios, dijo David Ozment, director de energía de la cadena Walmart.

En Apple, donde la compra o la producción de energía renovable se ha más que triplicado desde 2012, de acuerdo a Jackson la compañía preferiría no tener que esforzarse mucho para asegurarse la provisión de energía limpia. Pero la red de energía pública sigue dependiendo demasiado de combustibles a base de carbono como para que ello sea posible. «Si fuera por nuestra preferencia, desearíamos poder decir: «Queremos 100% energía verde en todas partes que usamos electricidad»» afirmó Jackson.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1932046-en-eeuu-avanzan-los-proyectos-coporativos-de-generacion-de-energia

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «En EE.UU. avanzan los proyectos coporativos de generación de energía»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*