San Rafael, Mendoza viernes 04 de julio de 2025

Alfredo Aciar mantuvo una reunión con productores

ciruelaEn la sede de la Cámara de Comercio, el susbsecretario de Agricultura y Ganadería, Alfredo Aciar mantuvo una reunión con sus representantes donde expuso sobre las modificaciones al Fondo Solidario Agrícola, informó los avances en la lucha contra la polilla de la vid, confirmó que el aeropuerto local será base de los aviones de la lucha antigranizo y anticipó la conformación de fideicomisos para la industria del durazno y la ciruela.

El funcionario en rueda de prensa explicó que “habrá modificaciones en el seguro agrícola que permitirá segmentar los pagos de las primas en función a las zonas de riesgo donde vive el productor”.  En ese sentido afirmó que “no es justo que todos paguen lo mismo cuando hay zonas de bajo, mediano y alto riesgo como ocurre en el sur de la provincia”. De ahora en más por cada hectárea los productores que vivan en zonas de mayor riesgo deberán abonar $600 en lugar de los $350 que se pagaba el año pasado. Pero esa no será la única diferencia que tendrá el seguro porque la idea es incorporar a más productores sobre todo a los del norte y los del Valle de Uco que prácticamente no tienen participación. Para incentivarlos a participar, Aciar dijo que “se les pagará un diferencial en caso de que tengan alguna contingencia”.

Es que se trata de zonas de bajo riesgo climático. Con la incorporación de nuevos productores la idea es engrosar el fondo que hasta ahora siempre produjo déficit y que fue solventado por programas nacionales que abonaron la diferencia pero en fechas que a los productores no les convenía. En cuanto a la polilla de la vid aseguró que “la provincia pondrá el dinero para la zona sur donde se combatirán unas 700 hectáreas”. La inversión será para las zonas más peligrosas pero que a diferencia del norte y del este no tienen tanto daño. Respecto a la lucha antigranizo dijo que “comenzara el primero de octubre y el aeropuerto de San Rafael será base de los aviones por el cierre de EL Plumerillo”.

Consignó que “se traerán los talleres de reparación y el sistema de radar que usa para direccionar a los aviones”. En este marco descartó que haya complicaciones con los reclamos salariales que hicieron los pilotos y que “el 24 de agosto tendremos una reunión en la subsecretaria de Trabajo para avanzar en un acuerdo que incluya la cobertura social”. Por último confirmó que hay negociaciones en Buenos Aires para obtener créditos blandos del Nación que serán direccionados al sector productivo y afirmó que “vamos a avanzar en la conformación de fideicomisos financieros para el durazno y la ciruela”.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Alfredo Aciar mantuvo una reunión con productores»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*