San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

Agilizarán los trámites para el cruce de camiones en Uspallata

Esta tarde se realizó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para abordar el tema del paso al vecino país y el petitorio que los camioneros elevaron a las autoridades de ambos países solicitando mejoras en el sistema. En la conferencia estuvieron presentes el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón; el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul y el Cónsul de Chile en Mendoza, Juan Manuel Pino Vázquez. 

El diplomático argentino agradeció el compromiso del Gobierno de Mendoza en la solución de un problema de larga data y que es de competencia exclusiva de los gobiernos nacionales de Chile y Argentina.  Bordón explicó que el Gobernador Alfredo Cornejo estuvo trabajando en comunicación directa con la Cancillería y con el Presidente Mauricio Macri para poder solucionar estos problemas, especialmente preocupantes para los camioneros que tienen que soportar varios días en condiciones difíciles para poder atravesar el paso.

Además Bordón expresó que, en las últimas horas, mantuvo reuniones con los coordinadores de los servicios migratorios en Libertadores. El objetivo urgente es encontrar una solución lo más pronta posible a las dificultades en la circulación de camiones en el principal paso entre Argentina y Chile.

En primer lugar, para agilizar el paso de camiones,  se hará un control de cabinas, en la salida hacia Chile de los camiones. Del lado chileno se eliminarán las acciones de migraciones que estaban realizando en el Paso Libertadores, porque eso ocupaba entre un 40% y un 60% de las instalaciones, de acuerdo a la hora de tráfico, dado que solo se dispone de 30 o 40 lugares para camiones, sea en verano o en inverno.

Estas medidas optimizarán entre un 60% y 80%  el tiempo del trámite, “por lo cual creemos que se agilizarán notablemente la circulación en el paso”, expresó Bordón.

“Debemos cumplir los términos de los acuerdos previos, entre ellos, fundamentalmente, que todos los trámites de entrada se hagan en Uspallata”, enfatizó el embajador quien anunció que se acordó  que todos los funcionarios chilenos  de migraciones que están trabajando en Libertadores, se sumen a los que están trabajando en Uspallata.

Desde la Nación se está facilitando, junto con la cooperación de la Provincia, para que se pueda trabajar en Uspallata en el ordenamiento del espacio necesario, en el principal paso entre el Atlántico y el Pacífico del Cono Sur.

El personal

En el informe ofrecido en el cuarto piso de Casa de Gobierno, Bordón subrayó que se hará una reunión “para mejorar la coordinación de las personas que tienen a cargo el tema a ambos lados de la cordillera. Es necesario evaluar las responsabilidades y se actuará inmediatamente. “Las directivas que se dan desde ambas capitales no coinciden con lo que luego sucede en el terreno”.

El diplomático argentino reconoció que se está frente a un problema de extrema seriedad “porque tenemos casi 1.300 camiones en Uspallata, lo que imposibilita también que se acerquen al Paso los camines que están en la localidad chilena de Los Andes”.

Bordón  indicó que se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo y decidieron poner en marcha comisiones chilenas y argentinas, con coordinadores nacionales de alto rango.

Obras

“El presidente ha decidido priorizar obras en el Cristo Redentor, porque los túneles en marcha en San Juan, y los que están planeados y en proceso de concreción, como el de Las Leñas, tienen plazos tan largos que no será posible aguardar sin actuar rápidamente sobre la problemática de Los Libertadores”, analizó el embajador.

El petitorio

El subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul,  indicó que el paso estuvo abierto esta semana para todo tipo de vehículos. “Si algunos camiones no cruzaron fue por decisión exclusiva del gremio de camioneros con quienes hemos mantenidos reuniones y hemos recibido un petitorio para trabajar y avanzar en este conflicto”, puntualizó el funcionario.

El Operativo

Para finalizar, Majul detalló que el Gobierno provincial está implementado un operativo para descomprimir a los 1.200 camiones que se encuentran varados en Uspallata, “la Municipalidad de Lujan de Cuyo en conjunto con el Gobierno de Mendoza habilitó una playa en la zona de la Destilería con capacidad para mil camiones, allí se instaló un generador de electricidad, baños químicos, servicio de agua potable y vigilancia, además se aplanó el terreno. Esta playa hoy tiene una ocupación del 40%” comentó el funcionario de la cartera de Seguridad.

Si la playa de Destilería se ocupa totalmente, la Policia Vial desviará a los camioneros para que puedan hacer uso de todos los servicios de la estación Eloy Guerrero que se ubica antes de llegar al departamento de San Martín y a la estación Cáceres que está antes de ingresar al departamento de Santa Rosa.

El operativo está diseñado para que a medida de que se ocupen los lugares, los camioneros continúen teniendo servicios, por lo tanto si el caso es más critico, se habilitará el Autódromo de San Martín, con todos sus servicios y en en caso extremo, serán detenidos en Arco Desaguadero.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Agilizarán los trámites para el cruce de camiones en Uspallata»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*