San Rafael, Mendoza 06 de julio de 2025

Macri pidió seguir el ejemplo de Illia

imagenEl Presidente homenajeó al ex mandatario radical derrocado por un golpe militar hace 50 años. Destacó sus valores políticos como la contracara de “la deshonestidad, que ha sido el motor de la pobreza, la exclusión y la violencia”.

Corbatas rojas sobre camisas blancas. La simbólica combinación cromática dominó el amplio espacio central del Museo del Bicentenario, así llamado por el gobierno de Cristina Fernández, al que Mauricio Macri reinauguró ayer como Museo Casa Rosada.

La reinauguración coincidió con el 50 aniversario del golpe de Estado que derrocó a Arturo Illia. De ahí que la gran mayoría de la concurrencia al acto-homenaje fueran funcionarios radicales del gobierno de Cambiemos y legisladores y dirigentes del radicalismo.

Breve discurso (8 minutos) de Macri. Dijo que el golpe de 1966 fue “un atraso” para la Argentina y pidió, “frente a espectáculos tan bochornosos” (referencia a los casos de corrupción, sin ir al detalle), “capitalizar las cosas que estamos repudiando, para así construir la Argentina que queremos y merecemos”.

Ante un auditorio también integrado por sus ministros del Pro, Macri llamó a “seguir el ejemplo de don Arturo”, tras destacar su “honestidad, transparencia, decencia y patriotismo”. La emprendió contra “la deshonestidad, que ha sido el motor de la pobreza, la exclusión y la violencia”, dijo literalmente en dos ocasiones.

También valoró el comportamiento en defensa de la democracia que ante el golpe de 1966 tuvieron algunos militares, como el entonces teniente de 24 años, Alberto Rodrigáñez Ricchieri, a quien entregó en persona la máxima orden militar, y a los fallecidos Carlos Augusto Caro y Eduardo Castro, que lo hicieron sus familiares.

Después, apareado con el presidente de la UCR, José Corral (este gobierno es “el punto de inflexión, el nunca más a la borrachera de corrupción” del anterior, dijo Corral en su minidiscurso), Macri descendió del escenario y se dirigió hacia el sector presidencial de la Rosada. Abajo, en primera fila, quedó sin su saludo (como, por el contrario, había sucedido en la asunción del 10 de diciembre), Fernando De la Rúa. El ex presidente compartió ubicaciones con el militar condecorado y Emma Silvia y Leandro, los hijos de Illia.

“Le pedí que siguiera el ejemplo de mi padre”, dijo quien fue candidato a diputado nacional por UNEN en 2013, sobre su breve cruce con Macri. “Mi padre siempre decía -agregó Leandro en tono capcioso- que no se puede improvisar para gobernar”.

En el otro sector, el gobernador jujeño Gerardo Morales compartió lugares con senadores y diputados, además de dirigentes (desde Coti Nosiglia, Jesús Rodríguez y Facundo Suárez Lastra, hasta un distante y reservado Ernesto Sanz).

Macri, por otra parte, presentó la remodelación del museo como un mensaje para “unir a los argentinos”. No sólo dejó de llamarse del Bicentenario, nombre que le puso la ex Presidenta en 2010, para pasar a ser Museo Casa Rosada.

Los cambios incluyeron la eliminación de toda impronta kirchnerista, dada por un énfasis en los gobiernos peronistas, sobre todo los de los últimos doce años: se quitaron, entre otros objetos, la camiseta de Racing con la inscripción “100% K”, el pañuelo de Hebe de Bonafini manchado con sangre tras ser reprimida e imágenes de Néstor y de Cristina Kirchner en su juventud.

 Además, el orden de la muestra pasó a ser cronológico: desde la fundación de Buenos Aires hasta nuestros días. Desde el retorno de la democracia se exponen sólo un escritorio y el acta de entrega del informe de la Conadep durante Raúl Alfonsín; un traje de gala de Carlos Menem; una campera de gamuza marrón de De la Rúa; y, relacionado con los Kirchner, un par de fotografías y el traje negro cruzado, los mocasines y la lapicera Bic negra que usaba Néstor.

La UCR irá con candidatos propios, dentro de Cambiemos, en 2017

El radicalismo buscará “jugar” con “candidatos propios” en “todo el país dentro de Cambiemos” de cara a las elecciones legislativas de 2017 y formará parte de la mesa de “coordinación de la estrategia nacional” de la alianza con el Pro y la CC-ARI.

El Comité Nacional de la UCR respetará la “realidad de cada distrito” pero “no habrá ninguno que quiera convertirse en oposición al gobierno nacional”.

“El radicalismo va a jugar en todo el país dentro de Cambiemos; vamos a trabajar para tener consenso y, donde no haya, habrá PASO, que es un buen elemento de resolución” de candidaturas.

Para ello, la UCR realizará una reunión el próximo 7 de julio en Tucumán donde las autoridades partidarias, los titulares de los bloques legislativos, diputados y senadores nacionales, delinearán la estrategia nacional de cara a 2017 para “articular la fortaleza territorial y dar mayor competitividad” a la fuerza.

Tras las quejas internas, el partido planea presentar candidatos propios, ya sea por consenso con las otras fuerzas o por las PASO, en todos los distritos.

Fuente: http://losandes.com.ar/article/macri-pidio-seguir-el-ejemplo-de-illia

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Macri pidió seguir el ejemplo de Illia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*