San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

Una computadora logró reproducir un Rembrandt

arte barrocoUna máquina logró hacer una reproducción que parece una obra auténtica del famoso pintor barroco.

Se trata de un proyecto conjunto entre ING, Microsoft, la Universidad Técnica de Delft y los museos Mauritshuis y Rembrandthuis. Historiadores del arte, científicos e ingenieros dedicaron los últimos 18 meses a enseñar a un ordenador a ser El Próximo Rembrandt. El resultado es un cuadro original que imita a la perfección los trazos y el estilo del artista más importante de los Países Bajos.

Se basa en 168.263 fragmentos pictóricos de las 346 pinturas del autor. Combinando un algoritmo de reconocimiento facial con un software de aprendizaje profundo, los desarrolladores consiguieron identificar y clasificar los patrones más comunes de la obra de Rembrandt, desde su composición hasta las proporciones de los rasgos faciales. La inteligencia artificial aprendió a pintar una nariz o una boca como lo haría Rembrandt.

Según el análisis estadístico, el cuadro debía ser un retrato de un hombre caucásico, de entre 30 y 40 años, con vello facial, ropa oscura, cuello blanco, sombrero y la cara girada hacia la derecha.

Para conseguir la imitación perfecta, el equipo creó además un mapa de alturas para el cuadro basado en varios escáneres tridimensionales de la obra de Rembrandt. El Próximo Rembrandt se imprimió en 3D con más de 149 millones de píxeles y en varias capas para parecer una pintura al óleo. El resultado habla por sí solo.

Fuente: TV1

http://www.mdzol.com/nota/667649-una-computadora-logro-reproducir-un-rembrandt/

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Una computadora logró reproducir un Rembrandt»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*