El nuevo detector de mentiras estudia el sexo de la persona, sus expresiones faciales, pulso y características de la voz a través de una cámara y un sensor que pueden funcionar tanto de noche como de día.
Además, está equipado con cinco módulos de reconocimiento: facial, de voz, semántico, morfológico, físico, así como otro de decisión inteligente, consigna la agencia EFE.
De este modo, el polígrafo realiza un estudio de la persona y, gracias a la información acumulada, su sistema de inteligencia artificial le permite analizar los pensamientos y sensaciones del observado.
«Los polígrafos tradicionales a veces no funcionan con las personas que han recibido entrenamiento profesional para mentir», dijo Zhou Xi, consejero delegado de Cloudwalk y uno de los responsables del desarrollo del dispositivo, en declaraciones recogidas por Xinhua.






Sé el primero en comentar en «Científicos chinos crean un polígrafo basado en inteligencia artificial»