El organismo se encuentra en una asamblea casi permanente por parte de sus empleados, que reclaman mejoras salariales según el escalafón en el que se encuentran.
El conflicto de larga data, ha tenido como consecuencia que, desde hace cerca de 20 días, la Dirección de Recursos Naturales Renovables se encuentra con su personal en el lugar de trabajo pero sin realizar tareas (salvo de emergencia o de gran necesidad por parte de los contribuyentes).
Ocurre que dentro del Ministerio de Ambiente, se encuentra la dirección de Recursos Naturales. A su vez, dentro de ésta última, están los Guardaparques, quienes tienen un régimen diferente de trabajo y también salarial. Ocurre que un guardaparque está cobrando salarios muy por encima de, por ejemplo, un inspector de Recursos Naturales, quien apenas alcanza los seis mil pesos por mes y solo sesenta pesos de viáticos por día.
En el organismo son conscientes de que falta muy poco tiempo para que finalice el gobierno de Pérez y que asuma Alfredo Cornejo, lo cual complica aún más las cosas, pero no encuentran otra alternativa ante la realidad que están viviendo.
En solidaridad con sus compañeros, muchos de los trámites que normalmente hace el personal de Recursos Naturales, están siendo realizados por guardaparques.
Las limitaciones para ir a pescar
El 1º de noviembre se abrió la temporada de pesca. ¿Qué es lo que se permite pescar y qué no según la Dirección de Recursos Naturales Renovables?
Dado que el organismo no ha recibido aún una resolución para la temporada que comenzó hace diez días, rige el de la temporada anterior que permite la pesca de truchas: arcoíris, marrón y fontanaris. La perca se encuentra prohibida, la que se habilitará junto al pejerrey el 1º de diciembre. Cabe destacar que se habla de un máximo de dos por pescador en cuanto a las truchas y no más de treinta pejerreyes en cualquiera de los lagos.
El Ing. César Quiroga, delegado zona Sur del organismo, explicó que en el caso de las Salinas, la pesca está restringida a 15 pejerreyes, por precaución, dado que hay muy poca agua y eso hace que en algunos casos se encallen los botes, pudiendo haber accidentes de consideración.






Sé el primero en comentar en «Recursos Naturales Renovables en asamblea desde hace 20 días»