El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió adecuar las exigencias de capitales mínimos para casas y agencias de cambio, así como el importe de la garantía que deben constituir, con aumentos de 300% en el primer caso, a 12 millones de pesos para las que operan en los grandes centros urbanos y del 400%, en el segundo, a 500 mil pesos.
Fuentes autorizadas de las Cámara de Casas y Agencias de Cambio, que representa a 27 asociados con más de 2.000 empleados, manifestaron a Infobae su inquietud por «lo sorpresivo, inconsulto e inmediato de una medida, después de 13 años de congelamiento, y en un contexto de tremenda reducción del monto de las operaciones».
La Comunicación A 5806 emitida tras la clásica reunión de Directorio de los jueves, establece que «la adecuación varía según la categoría de las casas y agencias de cambio, establecidas de la uno a la cuatro. Así, por ejemplo, en la Categoría I, la de mayor requerimiento, que incluye a las entidades que operan en la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Mendoza, Gran Rosario, Posadas, Iguazú, Paso de los Libres y Santo Tomé, la exigencia de capital mínimo será de 12 millones, la que hasta el momento era de 2,9 millones».
Además, dispuso que el período de adecuación de los nuevos requisitos de capital mínimo y de garantía «serán exigibles a partir del 1 enero de 2016».
«Tan corto tiempo para la adecuación, apenas poco más de tres meses y apenas a un mes de las elecciones nacionales», es considerado en la Cadecac como «un golpe letal, porque dejaría fuera de mercado al 90% de los asociados, que actualmente ocupan entre 1.500 y 2.000 personas».
Agregan en la Cadecac que «las condiciones de mercado son una de las peores de la historia, como consecuencia del cepo cambiario, que redujo la operatoria a niveles mínimos, unos u$s80 millones por trimestre, según los últimos datos del Banco Central, fenómeno que se tradujo en el cierre y retiro de la cámara de 15 asociados en cuatro años, de 42 a 27», indicó la fuente.






Sé el primero en comentar en «Unos 1.500 empleados de casas de cambio podrían perder el empleo»