San Rafael, Mendoza 06 de julio de 2025

En ocho meses las exportaciones cayeron US$ 8,5 mil millones

exportacionesEn los primeros ocho meses del año, las exportaciones se contraen 17% interanual y las importaciones 11%, ambos resultados explicados en su totalidad por el efecto precio mientras que en cantidades se mantienen constantes.

De este modo lo indica el informe del economista Patricio Vimberg para el IERAL de Fundación Mediterránea, quien también destacó que el superávit mensual promedio en el tercer trimestre se ubica en 125 millones de dólares según el Indec.

«Mientras que las compras de dólar ahorro promedio en igual período acumulan 640 millones de dólares y el déficit por Turismo y Pasajes alcanzaría a 820 millones de dólares», sostuvo. Además señaló que «el déficit energético acumula 5 mil millones de dólares en los doce meses a agosto, recortando 800 millones de dólares con respecto al rojo del mismo mes del año pasado».

De acuerdo con su análisis, «en el bimestre a agosto, las exportaciones se contraen 14,1% interanual, recortando levemente la caída con respecto al -19,7% del segundo trimestre pero signadas por un contexto internacional cada vez más desfavorable y por políticas internas que dificultan su capacidad de reacción».

«Por el otro lado, las importaciones presentan una merma de 3,2% entre julio y agosto, luego de haberse reducido 11,3% en el trimestre anterior», dijo. Si bien ambas variables registran un recorte en la caída, «debe tenerse en cuenta que tanto las compras al exterior, como las ventas, acumulan alrededor de 20 meses de contracción interanual», acotó Vimberg.

Tomando como fuente los datos del Intercambio Comercial Argentino (ICA) del INDEC, en los primeros ocho meses del año se registran exportaciones por 41,7 mil millones de dólares, lo que significa una merma de 8,5 mil millones de dólares (-17% interanual) respecto de igual período de 2014.

A su vez, las importaciones sumaron 40,2 mil millones de dólares, o sea 4,9 mil millones de dólares menos que en enero- agosto del año pasado (-11% interanual). De esta manera, se alcanza un superávit de apenas 1,5 mil millones de dólares en «Balanza Comercial, Déficit de Turismo y Dólar Ahorro».

«Las mermas en las variables de comercio exterior en el acumulado anual se explican en su totalidad por efecto precio, mientras que las cantidades se mantuvieron constantes en términos interanuales», manifestó.

Para dar cuenta del problema de la escasez de divisas, se calculó el promedio mensual de dólares que ingresan y egresan por las vías de balanza comercial, turismo y dólar ahorro.

En lo que va del tercer trimestre, el comercio exterior registró un superávit de 125 millones de dólares por mes, en promedio, significativamente menor al saldo promedio de US$ 726 millones registrado en igual trimestre del año pasado.

«Este guarismo compara contra un déficit mensual promedio estimado de US$ 820 en concepto de Turismo y Pasajes y de US$ 640 millones en Dólar Ahorro, tendencias que reflejan un claro deterioro a través del tiempo», precisó el especialista.

Fuente: MDZOL – http://www.mdzol.com/nota/631523-en-ocho-meses-las-exportaciones-cayeron-us-8-5-mil-millones/

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «En ocho meses las exportaciones cayeron US$ 8,5 mil millones»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*