Paro del campo.Lo sostienen Alejandro Matéllica, un chacarero de Córdoba. “Los productores chicos sobrevivimos, porque nadie nos da pelota», aclara.

Hasta que a los 16, cuando dejó la escuela secundariacomenzó a trabajar el campo y no paró, hasta ahora. Fue peón y hoy le arrienda un campo de 125 hectáreas a su papá y dos tías, donde se las rebusca con soja, maíz “y algo de producción porcina al aire libre, tengo 50 madres”.
“Los productores chicos sobrevivimos, porque nadie nos da pelota. Yo no tengo tractor con piloto automático, ni drone; ni agricultura de precisión. El Banco Nación y el Banco de Córdoba no nos dan préstamos para producir. Vos le pedís $ 200 mil para mejorar el campo, te tienen un mes y medio y no te lo dan, porque no calificás. Yo quiero hacer corrales o alguna mejora y no puedo. ¡Pero sí te dan plata para que te compres una camioneta de $ 600 mil, estamos locos!”, se queja.
“Encima tenés al Gobierno que te aprieta con las retenciones y la presión impositiva, no veo una salida para los productores”.
Fuente:http://www.clarin.com/rural/agricultura/paro_del_campo-cese_de_comercializacion_0_1418258443.html






Sé el primero en comentar en «Un productor asegura que no hay salida a la crisis agrícola»