
La medida alcanzará al 97% de los tambos que hay en el país con una producción de 6.000 litros diarios. La Mesa también calificó de «propina» a la solución concebida por el ministro de Economía, Axel Kicillof, ante la grave crisis que afrontan los tambos por la baja de los precios a la leche por parte de las industrias.
Carlos Brave, de la MNPL, reconoció que «toda moneda viene bien y más en esta situación de súper crisis que tiene la producción tambera, pero esto no soluciona el problema de la lechería, ni mucho menos, son simplemente parches: una propina».
«No veo una solución en el corto y mediano plazo, ya que la perspectiva tanto interna como externa no permite cambiar esto», indicó el coordinador de la Mesa. Explicó que «el pago de 30 centavos no llega a equiparar el valor de los costos de producción, que hace un año no ve modificar los precios, que reciben entre $ 3,10 y $ 3,20 por litro; hoy con tambos afectados por inundaciones y una emergencia implícita».
Para el Ministerio de Economía, este programa significa transferir en forma directa 120 millones de pesos a los productores de leche, que son responsables del 82% de la producción.
Kicillof había expresado que el programa tendrá vigencia por tres meses y que está concebido para atender la caída del precio internacional de la leche en polvo, cuyo valor bajó cayó de 5.000 dólares la tonelada a 1.727 dólares.
El ministro de Economía dijo que «hay una situación extraordinaria en el mercado internacional que afecta a los commodities y es consecuencia de la crisis internacional». La nueva medida, según Kicillof, «agrega a 1.500 productores» al subsidio que originalmente recibieron «los 5.000 que tenían una producción diaria de hasta 2.900 litros de leche». (NA)
Fuente: http://www.mdzol.com/nota/624446-tamberos-se-quejan-de-la-propina-que-les-dio-el-gobierno/






Sé el primero en comentar en «Tamberos se quejan de la «propina» que les dio el gobierno»