JK Shin, CEO de Samsung Electronics, durante la presentación de los nuevos dispositivos de la compañía. AFP – ÁNGEL JIMÉNEZ DE LUISEspecial para EL MUNDO Los Angeles
La compañía se adelanta con ellos a su calendario habitual (suele presentar sus novedades de otoño en la feria IFA de Berlín durante la primera semana de septiembre) pero también a varió de sus rivales, incluida Apple, que presentarán nuevos teléfonos en las próximas semanas.
Los rumores sobre un dispositivo con dimensiones parecidas a los del Note 4 han resultado ser ciertos. El Note 5 repite con una pantalla de tecnología SuperAMOLED de 5,7 pulgadas de diagonal y con una resolución de 2,560 x 1,440 píxeles.
Un hombre prueba el Samsung Galaxy Note 5 en Nueva York.REUTERS
Mejora la potencia de su procesador, con un chip creado por la propia compañía y apoyado por 4GB de RAM, pero los mayores cambios vendrán en el apartado de imagen y diseño. El Note 5 vendrá equipado con una cámara de 16 megapixeles trasera y una de cinco megapixeles frontal y será uno de los primeros teléfonos capaces de realizar retransmisiones en directo a través de YouTube. Samsung ha condensado todas las características en un cuerpo compacto y que por primera vez incluye varios elementos metálicos. El teléfono también inaugura un nuevo modo de carga inalámbrica rápida capaz de recargar completamente la batería en dos horas.
Galaxy S6 Edge +. El segundo teléfono presentado por la compañía coreana es una nueva versión de uno de los móviles más destacados de la pasada feria Mobile World Congress, el Galaxy S6 Edge.
La nueva versión, que se conocerá como Galaxy S6 Edge, mantiene su peculiar diseño con pantalla curva pero con unas dimensiones mayores, similares a las del Note 5. El teléfono tendrá más memoria RAM que sus antecesores, 4 GB en total, y estará disponible tanto en 32 como en 64 GB de memoria de almacenamiento.
Samsung Pay Además de los nuevos teléfonos Samsung ha ofrecido nuevos datos sobre su plataforma de pagos móviles, Samsung Pay. Se trata de un servicio con el que la compañía se enfrentará tanto a Apple (que lanzó Apple Pay el pasado año) como a la propia Google, que tiene un servicio similar desde mediados de este año.
Samsung Pay se apoyará en una mayor versatilidad como ventaja distintiva. Además de funcionar mediante tecnología inalámbrica NFC será compatible también con lectores de tarjetas de banda magnética. Bastará aproximar el teléfono al lector del datáfono para que emita una señal magnética con la misma información que se obtendría al deslizar una tarjeta de crédito tradicional. En países donde las entidades bancarias no han dado el salto al sistema de tarjetas con chip, como EEUU, esto permitirá a Samsung una mayor compatibilidad con la infraestructura existente.
Samsung Pay se lanzará en Corea a finales de este mes y en EEUUa finales de septiembre. La compañía planea lanzar el servicio también en España pero de momento no hay fecha de comercialización.
Fuente: http://www.elmundo.es/tecnologia/2015/08/13/55ccc6e422601d4d4b8b458a.html






Sé el primero en comentar en «Pantalla y pagos, la apuesta de Samsung para la gama alta de la telefonía»