San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

Sigue el caos en Aerolíneas: cancelaron otros 242 vuelos

Problemas para viajar en plenas vacaciones.Las nuevas suspensiones rigen desde hoy hasta el próximo jueves. Y se suman a las 103 que ya hubo entre el sábado y el martes. Lo atribuyen a la sobreventa y el exceso de servicios.

 Incertidumbre. Ayer debía ser el primer día en el que Aerolíneas operara con normalidad, tras un fin de semana complicado. Pero hubo demoras y 13 cancelaciones. MARTIN BONETTOIncertidumbre. Ayer debía ser el primer día en el que Aerolíneas operara con normalidad, tras un fin de semana complicado. Pero hubo demoras y 13 cancelaciones. MARTIN BONETTO

Aerolíneas Argentinas anunció ayer más de 200 cancelaciones en sus vuelos, para tratar de reorganizar el caos operativo que generó la sobreventa de pasajes por las vacaciones de invierno. Hasta el 30 de julio habrá entre 20 y 30 frecuencias canceladas por día, a pesar de que ayer la compañía había lanzado otro comunicado en el cual hablaba de la normalización de las operaciones. Incluso Mariano Recalde dijo en C5N que ayer no se habían registrado vuelos cancelados, pero la propia web de Aerolíneas mostraba desde más temprano 13 vuelos cancelados (a El Calafate, Trelew, Resistencia y Tucumán).

Hoy, por ejemplo, son 40 los vuelos cancelados a diferentes destinos (Bariloche, Montevideo, Mar del Plata, Mendoza, Tucumán, Paraná y Rosario, entre otros). Según explicaron fuentes aeronáuticas, es una medida de emergencia para reubicar a los pasajeros que quedaron “colgados” de otros vuelos sobrevendidos. Por ejemplo, de los siete vuelos programados que había hoy con destino a Montevideo (seis de Austral y uno de Aerolíneas), tres fueron cancelados. “Se trata de encadenar vuelos para reubicar a los pasajeros que quedaron afuera”, explicó Franco Rinaldi, autor del libro “Aerolíneas Argentinas, 2000 días de pérdidas”.

Esa reorganización, sumada a la suspensión de la venta de pasajes a algunos destinos, cambió el panorama de los últimos días en Aeroparque. El de ayer fue el primer día sin demoras importantes, a diferencia de lo que se veía en los primeros días del conflicto, el viernes pasado, en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno. Desde entonces, habían sido cancelados 103 vuelos, la mayoría a destinos nacionales, con más de 22 mil afectados. En muchos casos, a los pasajeros se les ofreció la posibilidad de viajar en micro.

Según pudo chequear Clarín, el problema fue la sobreventa de pasajes. Aunque es una práctica normal en casi todas las aerolíneas, nunca supera un 5% del total. Y hubo vuelos con 20% de sobreventa.
Ayer a la tarde, un comunicado de Aerolíneas anunció las 242 cancelaciones hasta el 30 de julio. Horas más tarde, ese comunicado desapareció de la página y apareció otro titulado “Clarín falta a la verdad una vez más”. Pero esos vuelos cancelados seguían sin aparecer en la nueva programación.

También los gremios se despegaron del conflicto: “Ninguno de los gremios que componen la Federación Argentina del Peronal Aeronáutico realizaron ni realizan un conflicto gremial que sea causante de las complicaciones que sufrieron los usuarios. Llama poderosamente la atención la liviandad con la que se quiere deslindar la responsabilidad que le corresponde a una muy mala programación, intentando hacer culpables a los que una vez más son víctimas de malas decisiones gerenciales”, agrega el comunicado.

Fuente: http://www.clarin.com/tendencias/aerolineas-sobreventa-vuelos-cancelados-caos-aeroparque_0_1399060096.html
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Sigue el caos en Aerolíneas: cancelaron otros 242 vuelos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*