Los científicos teorizan que este proceso resonaría como un timbre.
Según teorizan los científicos, cuyo modelo parte del llamado “tiempo de transición” (hace entre 6.000-7.000 millones de años), la expansión del universo es creciente, pero no constante, debido a que atraviesa etapas de oscilación conformadas tanto por fases de crecimiento como por fases de regresión; esto es, acelerando y frenando su expansión.
Este mecanismo estaría ligado, además, a una resonancia, una especie de timbre “que ha ido disminuyendo y ahora es muy pequeño, semejante al que resultaría de golpear un cristal y escuchar cómo se va desvaneciendo el sonido”, afirma Mead.
Este tiempo de transición ha venido repitiéndose desde los orígenes del universo y continúa haciéndolo -y seguirá ocurriendo en el futuro-: “ahora sabemos que el universo se ha ralentizado y acelerado no solo una, sino hasta siete veces, en los últimos 13.800 millones de años”, aclara Mead.
El descubrimiento, como en tantas otras ocasiones, se produjo de manera accidental en el transcurso de otros experimentos sobre modelado degalaxias con materia oscura.
Fuente: http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-universo-podria-acelerar-y-frenar-su-expansion-331435828051






Sé el primero en comentar en «El universo podría acelerar y frenar su expansión»