Crece el descontento interno en la UOM por la suba de 27,8% que acordó Caló para el sector. Piden reabrir la discusión para negociar un plus que lleve el aumento total al 33%
Tras la suba de 33% de bancarios, en UOM presionan a Caló para reabrir la paritaria
«Hay un disconformismo general en todas las seccionales de la UOM porque se gana muy poco, el sueldo no alcanza y nos quedamos muy cortos con la suba de 27,8%», afirmó a este diario el titular del gremio metalúrgico cordobés, Rubén Urbano. El dirigente confirmó que el viernes último, luego que trascendió el aumento logrado por los bancarios, una delegación de la UOM provincial entregó un petitorio a la representación empresaria sectorial solicitando abrir una negociación para discutir un porcentaje superior para el aumento salarial en la actividad.
Según Urbano, la idea es conversar «a nivel de cámara, o por fábrica» para lograr «una suba adicional de entre 4 ó 5 puntos, que puede ser como un monto fijo o un plus de fin de año» para mejorar el nivel de ingresos de los metalúrgicos que insistió «está muy retrasado». «Esperamos una respuesta positiva porque sino no se va a trabajar bien, hay mucho malestar en las plantas y no va a haber colaboración de los trabajadores», advirtió. El gremialista, incluso, estimó que otras seccionales de la UOM seguirán el mismo camino y sostuvo que «muchos están planteando una reunión del secretariado con Caló» para acordar una posición conjunta con el objetivo de profundizar el reclamo de una mejora salarial adicional.
El gremio bancario cerró el jueves pasado su paritaria con una suba total de 33%. El acuerdo estableció un incremento nominal del 27,8% retroactiva a enero, además del pago de una suma compensatoria por Ganancias que, para el escalón inicial, es de $ 8000 anuales y 666,66 mensuales. Por el Día del Bancario, por otra parte, los trabajadores percibirán una suma de entre $ 7029 y $ 8529, según categorías.
Según Urbano, la idea es conversar «a nivel de cámara, o por fábrica» para lograr «una suba adicional de entre 4 ó 5 puntos, que puede ser como un monto fijo o un plus de fin de año» para mejorar el nivel de ingresos de los metalúrgicos que insistió «está muy retrasado». «Esperamos una respuesta positiva porque sino no se va a trabajar bien, hay mucho malestar en las plantas y no va a haber colaboración de los trabajadores», advirtió. El gremialista, incluso, estimó que otras seccionales de la UOM seguirán el mismo camino y sostuvo que «muchos están planteando una reunión del secretariado con Caló» para acordar una posición conjunta con el objetivo de profundizar el reclamo de una mejora salarial adicional.
El gremio bancario cerró el jueves pasado su paritaria con una suba total de 33%. El acuerdo estableció un incremento nominal del 27,8% retroactiva a enero, además del pago de una suma compensatoria por Ganancias que, para el escalón inicial, es de $ 8000 anuales y 666,66 mensuales. Por el Día del Bancario, por otra parte, los trabajadores percibirán una suma de entre $ 7029 y $ 8529, según categorías.
Fuente: http://www.cronista.com/economiapolitica/Tras-la-suba-de-33-de-bancarios-en-UOM-presionan-a-Calo-para-reabrir-la-paritaria-20150608-0042.html






Sé el primero en comentar en «Tras la suba de 33% de bancarios, en UOM presionan a Caló para reabrir la paritaria»