San Rafael, Mendoza jueves 30 de mayo de 2024

Día Mundial del Medio Ambiente: Una nota para que dejes tu reflexión y propósito

medioambienteCon el objetivo de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo;promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, designó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente.

Este año, el lema elegido por Naciones Unidas es «Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación».

¿Cuántos sueños tienen los sanrafaelinos para preservar el medio ambiente? ¿Qué hacemos para lograrlo? ¿Alcanzamos los objetivos propuestos? En definitiva, ¿cuidamos el medio ambiente?

El Día Mundial del Medio Ambiente tiene importancia para usted y para mí. Es uno de los principales medios por los cuales las Naciones Unidas estimulan en todo el mundo la toma de conciencia en relación con el medio ambiente y aumentan las actividades y la atención políticas dedicados a la ecología.

“Este año de transformaciones, esperamos ver grandes avances en lo que respecta al desarrollo sostenible y el cambio climático, celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente siendo más conscientes de nuestro impacto ecológico. Pensemos en las consecuencias que tienen para el medio ambiente las elecciones que hacemos. Seamos mejores custodios de nuestro planeta”, enunció el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a puntos críticos de agotamiento y un cambio irreversible , empujados por un aumento de la población y del desarrollo económico.

Para 2050 , si continúan las actuales pautas de consumo y producción, además del aumento de la población a 9,6 mil millones, se necesitarán tres planetas para mantener nuestros modos de vida y consumo.

El lema nos pide a todos y cada uno de nosotros que contribuyamos a sanar a nuestro planeta enfermo. A pesar de que se han hecho considerables esfuerzos y de que se han logrado importantes progresos, todavía persisten muchos de los problemas que afectaron a nuestro planeta en el siglo XX. Más que nunca, debemos adoptar las medidas necesarias para velar por que el medio ambiente siga siendo uno de los principales temas que se debaten en el mundo.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Día Mundial del Medio Ambiente: Una nota para que dejes tu reflexión y propósito»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*