Los cambios que pretenden implementarse en las currículas y en la forma de trabajar en las escuelas técnicas estatales de la provincia siguen manteniendo a los docentes de esas instituciones en plan de lucha para evitar -entre otras cosas- que se reduzcan las horas destinadas a talleres. Por eso, los trabajadores decidieron no comenzar las clases hasta tanto se dé marcha atrás con las modificaciones y decretaron el estado de asamblea y movilización permanente.
Así, en más de 20 escuelas secundarias técnicas del Gran Mendoza y también del sur provincial se realizarán asambleas con docentes a las que fueron invitados los padres y alumnos que quieran participar.
“Una vez que finalicen, los docentes se concentrarán a las 12 en Casa de Gobierno para pedir que se frene el cambio curricular y exigir que se convoque a un congreso educativo en el que participe congresales por escuela, padres, alumnos y empresas del medio, que son las encargadas de recibir al egresado para practicar o trabajar en sus instalaciones», explicó Gabriela Blas, delegada de ATE Educación.
Por su parte, los docentes privados siguen de paro y hoy tampoco dictarán clases a la espera de que cobren todos los afectados por el retraso en el pago de los sueldos de febrero.
María Elina Escot, delegada gremial de Sadop afirmó que de las “367 escuelas de gestión privada que funcionan en Mendoza, al menos 65% están en una situación irregular” por no haber destinado aún las partidas necesarias para el pago de los salarios.
El reclamo concretamente es el atraso en el pago del salario de febrero, que afecta a unos 6 mil docentes de colegios privados. Esto no sólo generó un paro de actividades en gran parte de los establecimientos, sino que las medidas de fuerza prometen continuar hasta tanto la situación sea resuelta.






Sé el primero en comentar en «Docentes de algunas escuelas técnicas de la provincia no iniciarán las clases y tampoco los privados»