Campi y Freddy Villareal dieron sus reflexiones respecto de la relación entre la coyuntura que hoy se vive y el humor

Luego de que Marcelo Tinelli postee en su cuenta de YouTube un video donde aparece José María Listorti imitando a Jorge Capitanich, se desató una vorágine de debates mediáticos respecto al rol del humor en la coyuntura política. Fátima Florez decidió dejar de imitar a Cristina Fernández de Kirchner por respeto a la investigación del fiscal Alberto Nissman, y Martín Bossihizo alusión a la posibilidad de morir por imitar a un político.
¿Qué se juega el humorista al realizar una imitación política? ¿Qué limitaciones se ponen los actores? ¿Se puede hacer humor libremente o hay temas que es preferible no ironizar?
Y agregó: «El humor político me parece sano para la democracia. Es una democracia bien parido que siempre hubo humor político. No me gustaría usar la palabra miedo, estamos en democracia, no se tiene por qué tener miedo.»
El humorista que tiene su propia obra, Campi, el unipersonal que funciona en el Multiteatro, dijo que se pone límites a la hora de construir algún personaje: «Yo en humor político con el tema de Nissman no me parece gracioso. Yo como ciudadano me pongo límites. Cuando se aclare, pase el tiempo; para que el humor se pueda dar se necesitan ciertos factores. Es difícil hacer humor con Malvinas, pero con Vietman sí…»
El actor que muy recordado por haber imitado a Fernando De la Rúa y Néstor Kirchner contó que le dijo que no al programa de Jorge Lanata porque «es un momento complicado para hacer imitaciones, por la sociedad. Porque podés tirar por la borda a la mitad de mi público». «No hay tonos pasteles, es un River-Boca permanente. Entonces si haces imitaciones de la política dividís tu público a la mitad», dijo refiriéndose a las susceptibilidades que puede dañar el humor.
En cuanto a los límites que se pone a la hora de interpretar, asegura respecto de lo que hizo enShowMatch: «Trato de ser equilibrado. Que no sea una editorial en su contra. Además, en caso de que haga a uno, trato de hacer a otro. Si no lo hago yo, lo hace un compañero para que el programa equilibre, pero en Lanata yo me veía como que iba a estar en un solo costado», explicó.
Fuente: http://www.infobae.com/2015/02/12/1626513-que-limites-se-ponen-los-humoristas-la-hora-imitar-un-politico






Sé el primero en comentar en «¿Qué límites se ponen los humoristas a la hora de imitar a un político?»