

“Mendoza vista con los ojos del amor y de la fascinación”, como bien lo define la escritora Luisa Valenzuela. Una obra fotográfica con textos en tres idiomas de amigos del artista como Emilio Vera Da Souza, Miguel Rep y Luisa Valenzuela, además del epílogo de Rodolfo Braceli.

“Dedé recorta, agrupa, pinta, compone algo que está a la vista de todos nosotros, pero él lo ve mejor”, escribió Miguel Rep para el prólogo del libro.
“Mendoza Natural fue concebido gracias a la colaboración de muchos amigos que se sumaron a lo largo
de este proyecto. Desde que vivo en Mendoza fui pensando, haciendo y plasmando estas imágenes para este libro que rinde homenaje a esta tierra de la que me enamoré y que es mi hogar. Mendoza Natural es una declaración de amor a este hermoso lugar y su gente” – Dedé Vargas.

Como dice Rodolfo Braceli: “Dedé Vargas deletrea con su cámara y nacen los paisajes de un sitio que se pronuncia Mendoza”.
Acerca de Dedé Vargas
Dedé Vargas nació en Brasil. Se recibió de ingeniero civil a los 21 años en la ciudad de Porto Alegre y ejerció esa profesión por 10 años. Su vocación artística lo llevó a dejar de lado la ingeniería y dedicarse de lleno a la fotografía. Su tarea se complementa recorriendo países y culturas diferentes a través de sus viajes. Las imágenes de América, Europa, Asia y África son frecuentes en su trabajo documental y parte de su portafolio. Colaborador del banco de imágenes «Getty Images» de Nueva York, a través del cual realizó trabajos para Microsoft, Lonely Planet, Vogue, Televisa, Adidas, Iberia y otros. Como fotógrafo ha organizado varias muestras: ¿Hanoi o Potosí?, “Patagonias”, “Andes”, “Bahía bajo cero”, “Tailandia”, “Brasil” y “Los autos de Cuba”.






Sé el primero en comentar en «Mendoza Natural. Un libro de Dedé Vargas.»