Representantes de 33 países de América Latina y el Caribe se reunirán en Mendoza durante dos días.
«Mendoza lidera las tareas por el cambio climático en la Argentina”, dijo Guillermo Elizalde, ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, y destacó que “es urgente nuestra adaptación al cambio del clima porque habrá variaciones de temperatura que van de 1,5 grados a 6,5 grados; imaginemos lo que puede pasar con nuestra vitivinicultura”, explicó.
Por primera vez Argentina ha sido designada secretaria pro-témpore del Diálogo Regional y, en ese marco, Mendoza fue elegida como sede para el debate.
Por su parte, Elizalde destacó que “es muy importante el debate que se dará en Mendoza porque hay que ver quién pone el dinero para hacer todos los cambios. Hay dos posiciones, los países que se han desarrollado -provocando una gran contaminación- exigen que todos los países aporten por igual. La otra posición, la conforman todos los otros países que están en vías de desarrollo, que no aceptan aquella definición y señalan que los que contaminaron más, tienen que poner más dinero”, explicó el ministro.
Es importante destacar que medio continente está discutiendo qué hacer frente al cambio climático y este encuentro, justamente, se viene a hacer en Mendoza, que está en medio de otro año más de crisis por la falta de agua.
El III Diálogo Regional para las Finanzas Eficaces del Clima en América Latina y el Caribe comienza este lunes, a las 9, en el hotel Intercontinental de Ciudad. Las deliberaciones se prolongarán hasta el martes por la tarde, cuando se conocerán las conclusiones. La cumbre no es abierta al público ya que se trata del entendimiento de los ministros de Ambiente y de Economía de medio continente, desde donde surgirá la postura que se llevará a la cumbre mundial.
http://www.elsol.com.ar/nota/220557/provincia/el-cambio-climatico-tiene-su-gran-encuentro-en-mendoza.html






Sé el primero en comentar en «El cambio climático tiene su gran encuentro en Mendoza»