San Rafael, Mendoza viernes 09 de mayo de 2025

Un alga resistente al cambio climático

En los estudios y pronósticos que se hacen sobre el cambio climático generalmente no se tiene en cuenta un parámetro: la evolución de las especies afectadas.

 Al delfín o al bacalao, pongamos por caso, no les va a dar tiempo a adaptarse biológicamente a las nuevas circunstancias, porque hacen falta milenios o millones de años para que experimenten las necesarias modificaciones de su organismo.

 Pero según un estudio que acaba de ser publicado en la revista Nature Climate Changehay un habitante muy importante de losocéanos que sí se transforma conforme aumenta la acidificación y la temperatura de las aguas: elalga unicelular Emiliania huxley.

 Este componente del fitoplancton, capaz de producir 500 generaciones al año, podría resistir a los peores escenarios previstos para mediados del siglo XXII si el calentamiento global continúa su escalada. Y la supervivencia de Emiliania Huxley es básica, ya que constituye un ingrediente muy importante de la dieta de la fauna submarina y absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.

 Realizada en el litoral de Noruega, la investigación ha comprobado que esta especie microscópica tiende a disminuir de tamaño cuando se incrementa la temperatura del agua, compensando la pérdida de biomasa con una reproducción más rápida.

 Los científicos creen que la “adaptación exprés” de Emiliania Huxley explicaría por qué algunosarrecifes de coral o erizos de mar son más resistentes de lo que cabría esperar dadas las circunstancias.

http://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/un-alga-resistente-al-cambio-climatico-271410778030
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Un alga resistente al cambio climático»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*