Se llevará a cabo la segunda parte de una serie de seminarios sobre delitos vinculados a la informática, en una era donde aumentan día a día. Los primeros fueron en mayo, y en este caso, comienzan mañana miércoles 6 de agosto.
El Foro Nuevo Cuyo (que trabaja por el desarrollo y planeamiento territorial), en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo (FACAI), la Universidad de Mendoza, organiza la charla sobre “Aspectos periciales y legales del uso de la tecnología”, que es el complemento de aquella primera charla llevada a cabo en mayo. Si bien es abierto, está especialmente dirigido a profesionales o estudiantes de carreras afines.
En este caso, el abordaje consiste de tres módulos divididos en temáticas, explicaban a PIRÁMIDE INFORMATIVA la Doctora Marta Martinez Rejtman y el Bio Ingeniero Roque Bielli
La primer jornada del primer módulo será este miércoles desde las 18.30, e incluye las charlas “Delitos tecnológicos” (a cargo del Ing. Fabián Talio) y “Peritajes criminalísticos tecnológicos” (a cargo del Lic. Maximiliano Báez).
El miércoles 20, también desde las 18.30, serán las charlas “Forma digital” (a cargo de la Dra. Ana Mavrich) y “Documentos electrónicos” (a cargo de la Dra. Sandra Carletti).
El segundo módulo, orientado al Derecho Penal, será en septiembre. El miércoles 3 de ese mes, desde las 18.30, será la charla “Delitos tecnológicos – Groomyng. Art. 131 del Código Penal”. Segurá con “Delitos tecnológicos – estafa. Art. 172 incs 15 y 16 del Código Penal”. En este caso los disertantes serán el Dr. Gabriel Ravagnani Navarrete y el Dr. Iván Ábalos.
El módulo 3 sobre Derecho Civil y Mediación comienza el miércoles 17 de septiembre a las 18.30 con la charla “Derechos de autor”, a cargo de la Dra. Mónica Cubillos, siguiendo con “Responsabilidad” a cargo del Dr. Sebastián Marín.
El miércoles 1 de octubre el Dr. Alfredo Quartara disertará sobre “Mediación” desde las 18.30, continuando con el tema más tarde, el Dr. Gustavo De Baggis.






