
Por primera vez en 11 años de kirchnerismo, el Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados acordó con el arco opositor comenzar a elaborar un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública de manera consensuada.
Así lo manifestó la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara al Ministerio de Desarrollo Social hacer pública la información relacionada con los planes sociales que administra, a raíz de un reclamo del CIPPEC, y, en consiguiente, pidiera al Congreso legislar sobre el tema.
Conti sostuvo que la intención del oficialismo es elaborar un proyecto “lo más consensuado posible para firmar un dictamen único este año”.
Para eso, los asesores de la comisión y un grupo de organizaciones no gubernamentales comenzarán a reunirse de forma periódica. Y una vez que estos saturen la búsqueda de coincidencias, el debate será retomado por los diputados.
La propuesta de Conti establece que “toda persona tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información completa, veraz y oportuna, en forma gratuita” de parte del Estado pero también de “los entes privados con o sin fines de lucro que tengan fin público o posean información pública”.
Según Carrió, esto incluye a los medios de comunicación por lo que “viola el artículo 43 de la Constitución que sostiene que no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística».
«Diana Conti vuelve con el proyecto de Cristina Kirchner cuando era senadora y que tiene como único objetivo conocer la fuente de Información de los periodistas para presionar a la prensa independiente», disparó la referente de la Coalición Cívica y advirtió: “si por acceder a la información pública vamos a entregar la información periodística, en esta trampa no vamos a caer”.






Sé el primero en comentar en «Conti quiere consensuar una Ley de Acceso a la Información»