
Gran presencia de fucionarios y civiles en la presentación oficial de Dioxitek en Formosa. Los manifestantes no pudieron ingresar.
Precisamente sobre el mismo tema, el senador formoseño Luis Naidenoff (UCR) está motorizando una campaña de junta de firmas para realizar una consulta popular vinculante sobre la presencia de Dioxitek en la provincia.
“Presenté este proyecto porque me preocupa que se resuelvan temas que afectan a la vida de todos los ciudadanos a espaldas de ellos, que no se informe sobre cuestiones vitales. Estamos hablando de posibles daños ambientales, daños a la salud, daño a generaciones presentes y futuras de varias provincias de Argentina y hasta de un país vecino, por eso es fundamental una urgente respuesta a este pedido y que se actúe con la transparencia pertinente en el futuro”, remarcó Portela.
En ese marco destacó también que hace pocos días presentó otro proyecto para crear la Comisión Permanente “de seguimiento, control y fiscalización de emprendimientos energéticos, para aportar al control y a la fiscalización de todos los emprendimientos energéticos a fin de salvaguardar los derechos de las provincias y de los ciudadanos argentinos.
“Lo que buscamos es que no nos sorprendan las cosas, sino que el día en que una empresa quiera invertir en un emprendimiento eólico, en uno energético, o en uno nuclear, ya tengamos establecidos los parámetros a seguir y no estar llorando sobre la leche derramada, o saliendo a pedir que se informe sobre algo de debería ser transparente. Solo entonces seremos un país serio, previsible y seguro”, enfatizó Portela.






Sé el primero en comentar en «Cuestionan la instalación de planta de Dioxitek en Formosa»