Dados los acontecimientos que se han suscitado en otras provincias y en la propia capital provincial, en San Rafael hubo miedo de saqueos ante la ausencia de policías. Sin embargo, si bien hubo efectivos y familiares de efectivos reunidos manifestándose en el centro, el 911 funcionó con normalidad y no hubo ningún tipo de acuartelamiento.
El reclamo de la policía es un aumento en sus haberes. Pedían en algunos casos el 900% de aumento en el básico. Hay que tener en cuenta que en la mañana, justamente en San Rafael, el Gobernador Francisco Pérez anunció un aumento de 500 pesos, lo cual a los manifestantes les pareció una “burla”.
Actualmente, un auxiliar con diez años en la policía gana 1.797 pesos de básico, lo mismo que un agente con 15 años en la fuerza. A eso se le suman 720 pesos para pagar un alquiler, y algunos aumentos pero que no se han asignado al básico ya que se cobran “en negro” ya que son decretos. Los cupos de recargo son los que les “suben el sueldo” a los policías.
Mientras tanto la tarde sanrafaelina de un lunes se transformó en la de un domingo. Persianas bajas y poca gente en la calle fue una postal para el recuerdo. Rumores mil, “están saqueando el supermercado de la Ballofet”, “entraron a un local de venta de bebidas alcohólicas” fueron solo algunos de los que se podían escuchar por todos lados. Lo cierto es que nada de ello ocurrió.






Sé el primero en comentar en «Crónica de una tarde de paranoia»