Así lo decidió esta noche la Asociación de Panaderos de Mendoza. La docena de tortitas costará casi $30.
El representante del sector de panaderos justificó la suba por el aumento de la harina. «En los últimos días subió entre un 30 y un 35 por ciento», indicó.
Al comenzar el 2013, la bolsa de 50 kilos de harina tenía un costo de $ 100; hoy, su precio es de $ 370, lo que significa un aumento del 270% en solo 10 meses.
En tanto, los precios que los consumidores finales pagan por los productos panificados se incrementaron más del 100% en todos los casos.
El mignon, por ejemplo, comenzó valiendo $ 10,50 por kilo al día 1 de enero. Con los $ 22 actuales, se evidencia una diferencia del 109,5%.
Los demás productos no se quedan atrás. El pan de dos piezas costaba $ 8 a inicios del 2013 y hoy es un 107,5% más caro. Similar es la suba que tuvo el pan de 13 a 20 piezas en los primeros diez meses del año.
Más grandes aun son las diferencias que se observan para las tortitas y las facturas. La docena de tortas, cuyo precio era de $ 13,20 en enero, hoy es un 115,90% más cara.
En tanto, las facturas comunes subieron 118,88%, pasando de $ 17,50 en el mes uno, a los más de $ 38 anunciados anoche.
Vale recordar, sin embargo, que los precios difundidos por la Asociación de Industriales Panaderos y Afines son sugeridos. Por tanto, los consumidores podrán encontrar valores diferentes (más altos o más bajos) entre las distintas panaderías de Mendoza.
En vistas a futuro, los panaderos no descartan nuevos aumentos pero se ven esperanzados con que la cosecha de trigo por venir baje los precios de la harina.
Fuente: Diario Los Andes Mariano Zalazar – mzalazar@losandes.com.ar






Sé el primero en comentar en «Con una suba de más del 21% en el año 2013, el pan ya duplicó su valor»