
Se encontraban presentes, la Presidente del HCD, Cdra. María Cristina Da Dalt, los concejales Raúl Monardi y Mauricio Sat, ediles que impulsaron el Programa en San Rafael, y el Coordinador de Juventud, Angelino Muñóz, ante la asistencia de autoridades legislativas, educativas y alumnos de distintas escuelas del medio.

Foto: Gentileza Sergio Miranda
En esta primera etapa, hasta fin de año, más de 250 estudiantes serán partícipes de este programa.
Julia Sequeira agradeció por la implementación de esta política pública. «Cada vez que se presenta este programa nos encontramos con algo muy lindo: los jóvenes con ganas de participar. Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales se decidió la incorporación de programas de participación ciudadana en los ámbitos legislativos municipales. Por ello trabajamos con el Concejo Deliberante Estudiantil, abriendo los recintos legislativos, un poco desconocidos para los vecinos. Se trabaja con las escuelas porque es muy importante el rol del docente y de la escuela en la tarea de unir a las instituciones para presentar distintas políticas. La primera etapa se desarrollará en las escuelas, en la que los participantes presentarán propuestas para sus compañeros los voten y obtener así una banca en el Concejo.»
«Entre todos comienzan a pensar las prioridades como Ciudad, qué es lo que nos falta, dónde hay una demanda que atender comienza el contacto con la comunidad, y el interés por conocer lo que le sucede a sus integrantes (familiares, amigos, vecinos),» finalizó Sequeira.
Para Cristina Da Dalt la participación de los jóvenes es fortalecedor para la institución, «que se interioricen en qué es el Concejo Deliberante, de qué se trata, qué proyectos pueden presentar, cuáles los pasos para concretarlo, qué lo que ya está legislado y qué no, cómo se puede transformar San Rafael. Convocamos a todos los interesados a presentarse y les deseo éxito.»
Gustavo Cañadas, Vicepresidente 1° destacó que es un programa importante para San Rafael y los estudiantes. «La participación de los jóvenes es importante para la vida política. La palabra política no tiene que ser una mala palabra, sino una herramienta de transformación y participación desde los centros de estudiantes. Esto permitirá saber sus inquietudes, necesidades y objetivos.» Por último destacó el apoyo del Bloque UCR «a estas iniciativas, relacionadas a adolescentes y jóvenes. Observar cómo sale este programa, estar abiertos al diálogo y ayudarlos para la formulación de proyectos.»






Sé el primero en comentar en «Se realizó el lanzamiento del Programa Concejo Deliberante Estudiantil»