San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

Vitaminas: ¿dónde encontrarlas y qué beneficios tienen?

 

alimentos

Las vitaminas son fundamentales para el buen funcionamiento de todos los órganos de tu cuerpo. Cuando no están presentes en tu dieta, causan inconvenientes en tu organismo, por eso debes conocer sus beneficios y en qué alimentos las encuentras.

 

 Hoy te daré un listado completo de las vitaminas, sus beneficios y donde encontrarlas:

Vitamina A

Función: Favorece el crecimiento, deja tu piel saludable, fortalece tu cabello, dientes, y ojos. Aumente la resistencia a las infecciones. Es esencial para la visión.
Alimentos donde encontrarla: Zanahoria, tomates, espinacas, pasas, ciruelas, frijoles, judías verdes, perejil, peras, lechuga.

Vitamina B1 (tiamina)

Función: Potencia el crecimiento, mejora el funcionamiento del sistema nervioso. Mejora la obtención de energía de los carbohidratos. Mejora notoriamente el rendimiento de los músculos, del corazón y del cerebro.
Alimentos donde encontrarla: Arroz integral, harina entera de trigo, extracto de levadura, frijoles, germen de trigo, tofu, nueces, cacahuetes, avena, pan, lentejas.

Vitamina B2 (Riboflavina)
Función: Obtención de energía, ayuda a crear los anticuerpos. Actúa en la regeneración sanguínea, en el hígado, en el trabajo cardíaco y en el aparato ocular.
Alimentos donde encontrarla: Aguacate, avellanas, lechuga escarola, espinacas, judías blancas, levadura de cerveza, nueces, perejil, bananas, melón, pescado.

Vitamina B5 (Niacina)

Función: Favorece a la obtención de energía. Deja tu cabello saludable. Es esencial para la producción de hormonas sexuales. Ayuda al uso orgánico de proteínas, hierro y calcio.
Alimentos donde encontrarla: Calabaza, cacahuetes, levadura de cerveza, pimiento dulce, tofu, arroz integral, almendras, pipas de girasol.

Vitamina B6

Función: Formación de la hemoglobina y anticuerpos en la sangre. Alivia dolores menstruales. Metaboliza las proteínas.
Alimentos donde encontrarla: Levadura de cerveza, judías, lentejas, bananas, tofu, nueces, avellanas.

Vitamina B12

Función: Es el más poderoso elemento antianémico conocido.  Es vital para la producción de hemoglobina, esencial para la división celular, crecimiento y obtención de energía de los carbohidratos. Mejora la salud de los sistemas nervioso y reproductivo.
Alimentos donde encontrarla: Batido de soja, cereales, levadura de cerveza enriquecida en B12, leche, el huevo, el hígado, los ríñones y el pescado.

Vitamina C

Función: Favorece el crecimiento de los huesos. Actúa sobre las heridas, mejorando su curación. Previene infecciones. Es vital para los nervios y el cerebro. Fortalece y mejora tu piel, dientes, cabello, glándulas adrenales y capilares y encías. Incrementa la absorción de hierro en el cuerpo, colabora con el hierro en la formación de la hemoglobina.
Alimentos donde encontrarla: Cítricos, verduras verdes, patata, tomates, pimientos, pasas.

Vitamina D

Función: Es esencial para mantener y movilizar el calcio y el fósforo en el organismo. Asegura un sistema nervioso saludable. Cuida tu corazón, tu piel, y tu glándula tiroides.  (se forma al asolearse).
Alimentos donde encontrarla: El pescado, la sardina y el huevo.

Vitamina E

Función: Componente de todas las membranas celulares. Baja la presión sanguínea. Fortalece y mejora los músculos. Reduce el colesterol en la sangre.
Alimentos donde encontrarla: Fruta, nueces, aceites vegetales, verduras verdes.

Vitamina F

Función: Nutre la piel, trabaja con la vitamina D. Es un componente vital en las membranas celulares, fibras nerviosas, células cerebrales y para el normal funcionamiento de los órganos reproductivos.
Alimentos donde encontrarla: Aceite de soja, girasol, cacahuete. En nueces y granos.

Vitamina K

Función: Su función específica es coagular la sangre.
Alimentos donde encontrarla: Avena, patata, zanahorias, espinacas, col, coliflor, guisantes, soja, trigo, fresas.

Gentileza: www.susanaperucca.com.ar

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Vitaminas: ¿dónde encontrarlas y qué beneficios tienen?»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*